Elektra Lives Again - La Carta de Amor Definitiva

Elektra Natchios: la mejor asesina del mundo. Esta letal joven debutó en el Daredevil #168 del año 1981 de la mano del maestro de los cómics Frank Miller. Su historia es trágica: perdió a su madre y más tarde su padre fue asesinado. A raíz de eso, decidió vengarse, adoptando un estilo de vida mercenario y una naturaleza violenta. Tras alejarse de su amor de juventud: Matt Murdock, aprendió artes marciales y el uso de los sais y formó parte de algunas sectas para convertirse en quien conocemos.

Tras su muerte, Frank Miller decidió retomar al personaje que él había creado y hacer una obra para despedirse de ella. Y así fue como en 1990 se publicó la novela gráfica Elektra Lives Again, que significaría un punto y final para el personaje. O al menos esa era la intención de Miller, pero como todos sabemos en los cómics nada es eterno y otros guionistas volvieron a usar a Elektra. Él no. Esta fue la última vez que la usó para una historia suya.

Una auténtica carta de amor hacia Elektra y su relación con Matt Murdock. Una forma de despedir a su creación de la mejor forma posible, de darle un final a su historia de la forma más bonita, con dramatismo y angustia, pero también con esperanza y acompañado de la redención.

Además del guión de Miller, también hay que destacar el gran dibujo que él mismo hizo. La narrativa gráfica de esta obra es impresionante y con un alto nivel de detallismo. Muchas escenas de la obra tienen un toque onírico que nos hará dudar de si lo que estamos viendo es real o son pesadillas de Murdock. Si a todo esto le añadimos el sensacional trabajo de la colorista Lynn Varley, podemos decir que estamos ante una auténtica obra de arte.

Uno de los trabajos más queridos y personales de Miller. Es lo que toda la vida se ha conocido como un: “te amo, por eso te tengo que dejar marchar”. El maestro del cómic ha guionizado a grandes personajes como Batman o Daredevil, pero Elektra fue suya. Él la concibió y él le dio el que para mí es su auténtico final.

No por nada en el año 1991 esta obra se llevó el Eisner en la categoría de Best Graphic Album: New. Para mí, es la mejor obra de Miller, ya que se demuestran todos los sentimientos del autor a SU asesina ninja, porque no nos engañemos, Elektra es de Miller. Y es que por muchos años y guionistas que pasen y escriban sobre ella, nadie jamás lo hará con la maestría de Frank Miller.

Comentarios

  1. Sí es muy buena, creo que no he leído nada de Elektra a un buen nivel que no esté escrito por Miller. Un tema de discusión sería si Miller fue su mejor dibujante o Bill Sienkiewickz.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

X-Men Gold #30 - La Boda de Pícara y Gambito

La Película Cancelada de Gambito

El Estado de la Marvel y DC Actuales