Entradas

El Viejo Ojo de Halcón - La Versión Anciana del Mejor Vengador

Imagen
Uno de los cómics más populares de este siglo en Marvel Cómics es El Viejo Logan. La obra escrita por el guionista Mark Millar y dibujada por el artista Steve McNiven, está protagonizada por un anciano Logan en un futuro alternativo en un mundo postapocalíptico, la denominada Tierra-807128, en la que todos los héroes han sido erradicados de la faz de este mundo gobernado por tiránicos villanos. Aquí no solo vimos esta versión envejecida de Lobezno, si no que pudimos conocer a un invidente Clint Barton que sería el compañero de aventuras de Logan, ganándose el corazón de todos los lectores. Es por ello que, debido al éxito de este cómic y el cariño que consiguió Clint, Marvel no ha dejado pasar la oportunidad de otorgarle al carismático arquero una serie que serviría de precuela a Old Man Logan y nos narraría las vivencias de Ojo de Halcón. Iniciándose su publicación en marzo de 2018 en Estados Unidos y concluyendo en su número 12 en febrero de 2019, el equipo creativo formado por el e

En Defensa de Gambito

Imagen
El bueno de Remy LeBeau, o como todos le conocemos, Gambito, es un héroe que tiene muchos seguidores. Fue uno de los mutantes más populares durante la década de los 90s y sigue siendo de los preferidos por parte de los aficionados. Sin embargo, el cajún no solo levanta; también genera bastante odio. Es de esos capaces de dividir al fandom en dos bandos. Es imposible que nos deje indiferentes. En particular, a mí me vuelve loca. Es mi mutante favorito junto a Pícara. Después ya vienen otros como Kitty Pryde, Lobezno y Tormenta. Así que me gustaría hacer este post para defender al Hombre-X de Luisana. Para ello usaré algunos de los argumentos que usan los haters más radicales y furibundos y, desde mi opinión, los rebatiré. Aclarar que, por supuesto, esto es desde mi subjetivo punto de vista. Algunas de las cosas que voy a mencionar son puntos a favor para mí pero para otra persona restarán. Así que, partiendo de la base de que en gustos no existe la verdad absoluta y cada uno tiene el su

Especial San Valentín - Mis 5 Parejas Favoritas

Imagen
Hoy es San Valentín, el día de los enamorados. Y como soy una romántica total, tenía que hacer este breve post sobre mis parejas favoritas en el cómic de superhéroes. Sé que faltan muchas, pero quería centrarme en las cinco que más me han impactado y marcado. El orden no he querido hacerlo solo por el cariño que siento por los personajes, sino por lo que me han enseñado y me han aportado. Eso sí, la primera me parece inamovible, ya que estamos hablando de unos personajes que amo. Y lo siento por no incluir a Spiderman y Mary Jane Watson, Daredevil y Elektra, Reed Richards y Sue Storm o Green Arrow y Canario Negro. No entran en el top 5 pero sí se merecen una mención de honor. Y no, no vamos a incluir a Harley Quinn y el Joker. Ellos representan la mayor toxicidad que puede existir en una pareja. 5. Batman y Catwoman Él es un multimillonario. Ella una niña pobre que tuvo que aprender a vivir en la calle. Sin embargo, forman una pareja consolidada y muy querida por los fans. Pese a prove

The Amazing Spiderman Vol. 2 #36 - La Tragedia del 11-S y Spiderman

Imagen
Todos nos acordamos de dónde estábamos ese día. Todos sabemos qué hicimos el día que marcó el siglo XXI y cambió el rumbo de la historia. Todos recordamos aquel fatídico 11 de septiembre de 2001. Pese a que yo tenía tan solo 2 añitos y medio me acuerdo perfectamente. Estaba en Altafulla (Tarragona), el pueblo de mi madre, asistiendo a la boda de su prima. Ya en la boda se habló de algo pero fue cuando llegamos a casa de mi tía abuela cuando fuimos conscientes de lo que pasó. Yo no entendía mucho, pero sí supe que todos andaban preocupados y tristes. Ese día 2.296 vidas fueran arrebatadas por culpa de uno de los crímenes más espantosos de los últimos años y 25.000 personas resultaron heridas, muchas ellas de gravedad y que a día de hoy aún siguen arrastrando secuelas. Los cómics siempre han sido un reflejo de la sociedad americana. Es un buen recurso sociológico para ver cómo ha evolucionado la sociedad a lo largo de las décadas. Es por ello que a las pocas semanas salió a la venta un n

Las Tortugas Ninja: El Último Ronin - El Final de las Tortugas

Imagen
Kevin Eastman y Peter Laird eran dos amantes de los trabajos realizados por Jack Kirby y, especialmente, Frank Miller. Ellos querían dedicarse a realizar tebeos juntos, así que estuvieron conviviendo juntos un tiempo. Buscando crear algo nuevo, garabateraon una tortuga gigante y musculada con armas ninja. El título contenía las palabras que podían hacer flipar a cualquier chaval de la época: adolescente, ninja y mutante. Así que con tan solo 1.200 dólares decidieron aventurarse en el mercado de la autoedición creando Mirage Studios . En mayo de 1984 salió a la venta este primer número de lo que hoy conocemos como fanzine. En muy poco tiempo se agotó la primera tirada de 3.000 copias y al mes siguiente se lanzó una nueva de 6.000. Ya por esos años se cotizaba por 200 dólares un ejemplar de la primera edición. Se había creado algo histórico. Y más teniendo en cuenta que estamos en la mejor época tanto de DC como de Marvel. Pero llegaba el momento de contar el que sería el final del grupo

Arrowsmith - Guerra y Fantasía de la mano de Kurt Busiek y Carlos Pacheco

Imagen
Una serie que me encanta es Arrowsmith . Sin embargo, está un poco infravalorada, al igual que sus autores: Kurt Busiek y Carlos Pacheco. Me explico: estos dos titanes del cómic son conocidos por todos los aficionados y han realizado algunas de las mejores obras del mercado americano. Cuando Carlos falleció, todo el mundo del cómic lloró su pérdida. Kurt Busiek es un guionista enciclopédico, con grandes ideas propias y que realizó proyectos como Marvels , los Thunderbolts o la vuelta de los Vengadores en Heroes Return , la última gran etapa clásica del equipo y que les salvó del desastre de los noventa (no fue muy buena época para ellos). No podemos olvidarnos de la joya de la corona para los amantes del género superheroico: JLA/Vengadores . Junto a Carlos Pacheco, también ideó Siempre Vengadores ; una joya para los fans más veteranos del grupo. Y fuera de Marvel ha realizado un trabajo solvente como el que vimos en Conan La Leyenda , la que para muchos es de las mejores etapas del cim

Geiger - La Vida Lejos de DC de Geoff Johns

Imagen
Es imposible entender a la DC del siglo XXI sin la presencia de Geoff Johns. Este autor ha sido el arquitecto principal de la franquicia y el revitalizador de algunos de los personajes de segunda línea; aquellos que nunca tuvieron tanta popularidad como Batman o Superman, pero que hoy día juegan un papel clave. Bajo su batuta tenemos algunas de las mejores series superheroicas, como Flash, Hawkman, Green Lantern, Aquaman, la JSA o Shazam. Sin embargo, el agradecimiento que le dieron a Geoff Johns fue echarlo por la puerta de atrás. El divorcio no ha beneficiado a DC, ya que ha ido dando bandazos y con una ínfima calidad y Geoff Johns perdió su chispa por culpa de los continuos retrasos en Doomsday Clock . La editorial prefirió darle continuidad a la macarra de Metal, realizada por Scott Snyder, en vez de a las semillas que ya plantó en Renacimiento con la obra anteriormente citada o con la miniserie de Three Jokers , que finalmente quedó como algo anecdótico para el sello Black Label (